"El Hipo-Masaje es aplicar la equinoterapia en personas sanas que no requieren rehabilitacion fisica”, declara Roberto Cisneros, zooterapeuta de Monterrey Mexico, y asesor de La Granja de los Abuelos; granja didactica, ecologica y terapeutica con 6 años operando en ese pais. “El caballo trasmite 90 a 110 impulsos ritmicos por minuto tridimensionalmente, generando fuerzas opuestas que actuan beneficamente sobre pelvis, cintura, columna y caja toracica, pues se recibe un masaje producido por vibraciones generadas por el movimiento cadencioso del animal; recorren del coccix a la coronilla, pasan por la columna vertebral y aunque solo se reposa sobre el caballo, se incita el movimiento activo, la accion muscular; Es como caminar sin tener que dar un paso, o nadar sin tener que moverse en el agua” asegura Cisneros. Gabriela Iturbe, propietaria de La Granja de los Abuelos y equinoterapueta certificada por la Asociacion Mexicana de Equitacion Terapeutica, señala que “la temperatura corporal del caballo es dos grados superior a la de las personas, lo que distiende y relaja musculatura y ligamentos; estimula la senso-percepcion y según la postura se transmite a piernas, pelvis, espalda, cuello, pecho y sistema digestivo de la persona”. Iturbe agrega que “el calor del caballo tambien favorece el area psicoafectiva; puede funcionar como sustituto del calor materno, y unido al mecer ritmico del paso equino, genera sensaciones de seguridad y proteccion amorosa”. Enfatiza que “el hipo-masaje requiere subir al caballo totalmente “a pelo”, sin montura de por medio, para no interferir con la transmision del calor del animal. No necesitas saber montar a caballo ya que lo conduce el terapeuta”. Un hipo-masaje dura en promedio 30 minutos, primero se familiariza con el caballo mediante caricias, cepillado y alimentación. Ya arriba del equino se cambia posicion en 8 ocasiones. Gabriela y Roberto, trabajan juntos difundiendo este tipo de masaje, cuyos beneficios pueden ser muchos: Baja la presión arterial; regula el sistema nervioso autonomo; mejora funciones circulatorias, linfaticas y hormonales; ayuda a recuperar movilidad y elasticidad; incrementa la recepcion sensorial; combate tensiones y estrés; favorece las funciones intestinales y mejora el metabolismo de grasas; calma dolores en musculos y articulaciones; estimula la eliminacion de toxinas; mejora la elasticidad de la piel y retrasa la aparicion de arrugas (cuando contacto es piel a piel); reduce el insomnio; libera endorfinas y aumenta los niveles de energia.
|